TERAPIA FLORAL

"YO" EN CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

Para el doctor Bach, creador de la terapia floral, la enfermedad es producto del desequilibrio entre el Alma y la Personalidad. Nos enfermamos porque no escuchamos quienes somos y que queremos realmente, en lo más profundo de nosotros.

Las flores nos ayudan a lograr un mayor equilibrio. Con su sutileza nos muestran los conflictos y armonizan las emociones, sanando nuestros dolores del alma. Como toda terapia, es un proceso de creación e interacción, entre la persona, el terapeuta y las flores que han sido puestas en la naturaleza y que están contenidas en cada fórmula. La flores nos entregan su particular modo de vibración para elevar y armonizar nuestro mundo interior.

Edward Bach (1886-1936) fue pionero de la investigación médica. Como médico, tenía un enorme deseo de ayudar a las personas, pero no estaba del todo convencido de la medicina que practicaba. Así que se dedicó a la búsqueda de algún método menos agresivo, más sutil, benigno y suave.

Fue entonces que tuvo contacto con la Homeopatía, en la cual también se destacó como médico e investigador, recibiendo el reconocimiento de sus colegas. Después de algunos años de practicar la medicina en Londres con mucho éxito, a través de la observación de sus pacientes, descubrió que muchas veces no solo coincidían en los síntomas de las enfermedades, sino también en otras características similares, como su postura, su forma de hablar, sus gestos y sus expresiones. Empezó entonces a analizar a sus pacientes no solo por sus enfermedades y síntomas, sino por sus personalidades. Con esto fue descubriendo que necesitaba de un remedio para cada tipo de personalidad. Para él, la causa real de la enfermedad se encontraba en la personalidad, en el estado mental y emocional del paciente, de ahí la importancia de trabajar con las emociones.

Dado que Bach era un hombre muy culto (era masón) sabía mucho de botánica y fue en la flores donde buscó el remedio para crear su sistema terapéutico. De forma intuitiva empieza a recoger flores que percibe adecuadas para resolver los problemas de cada una de las personalidades que ha identificado. Bach pensaba que el tratamiento de las emociones y la mente son fundamentales al momento de tratar las enfermedades físicas. Es así como logra reunir 38 remedios, cada uno con una aplicación específica para un tipo de personalidad, cada una con problemas mentales o emocionales. Estos 38 remedios están compuestos por 34 flores silvestres, 3 flores de cultivo y el último no es una flor, sino agua de manantial.

edward_bach

Edward Bach

edward_bach02

Edward Bach

Las flores elegidas por Bach actúan especialmente a nivel de las emociones. No cabe duda que cada emoción esta marcada por un cierto tipo e intensidad de energía, que si bien no la vemos, si la podemos sentir. No es lo mismo cuando estamos «vibrando» desde el miedo o la rabia, que si lo hacemos desde la tranquilidad y la paz.
Al tomar las flores, ingresa una información a nivel energético que eleva nuestra frecuencia o vibración, cambiando nuestro nivel de conciencia, armonizando lo que está en desequilibrio y desarrollando la virtud opuesta. El clasificó las flores en 7 grandes grupos:

  • Para el miedo
  • Para la incertidumbre
  • Para la falta de interés por el presente
  • Para la soledad
  • Para la excesiva sensibilidad a influencias externas
  • Para el desaliento o la desesperación
  • Para la preocupación excesiva por lo demás

Cabe señalar que con el tiempo la terapia floral se ha ampliado a un gran conjunto de flores, ampliando sus posibilidades de uso a través de otros sistema florales. No obstante, las flores de Bach es el sistema más antiguo que se utiliza.

floresbach_01
floresbach_05
floresbach_02

La terapia floral es una gran herramienta para trabajar con las emociones. A través de ellas es posible encontrar paulatinamente un mayor equilibrio. Como toda terapia involucra un proceso, de ahí que su ingesta debe ser constante y por un tiempo mínimo de tres meses. Su acción es sutil, de ahí que en el proceso se debe ir ajustando la formula de acuerdo a como va evolucionando el conflicto.

floresbach_03
floresbach_04

Deja una respuesta