NUMEROLOGÍA

"YO" EN CONEXIÓN CON EL UNIVERSO Y MI PLAN DIVINO

Es una de las disciplinas más antiguas, que tiene a Pitágoras como uno de sus principales exponentes. Ha sido usada por la mayoría de las grandes culturas en el mundo.
Con el nombre completo y la fecha de nacimiento, usando diversas numerologías; Pitagórica, Tántrica, de Thot, Hindú, Egipcia y Humanista, entre otras, es posible lograr un conocimiento claro de quienes somos. Ella nos permite ingresar a una dimensión más profunda, entregándonos con gran certeza una mirada de nosotros mismos.

El origen de la Numerología se pierde en la historia. Algunas teorías plantean que su inicio se remontaría a los tiempos de la Atlántida y Lemuría. Sin embargo, si bien los avances en la arqueología han podido recoger antecedentes que aportan información valiosa en torno a la existencia de estos continentes, «la ciencia» aún no reconoce estos hallazgos como evidencia de que dichas culturas existieran realmente, tal vez porque no es fácil tener que reconstruir toda la historia que hasta el momento nos han contado. Por lo mismo, estas continúan siendo vistas y enseñadas como legendas que algunos filósofos, como Platón, narraron en sus escritos.

Suponiendo entonces que la Atlántida y Lemuría no existieron, las raíces de la Numerología provienen de hace 10.000 años en Egipto y Babilonia. La ciencia de los números con su contenido místico y esotérico se enseñaba en los templos de Egipto y Asia, y sirvió de base espiritual para varias sociedades secretas y hermandades y todavía es muy popular como método de autoayuda.

Si buscamos registros más concretos del origen de la Numerología, se han encontrado algunos en la civilizaciones más antiguas, tales como los sumerios de Mesopotamia, los fenicios, caldeos y árabes. Sin embargo, fueron los griegos quienes trajeron la numerología de Oriente a Occidente, siendo Pitágoras uno de sus más importantes exponentes, para muchos, «el padre de la Numerología».

Según la doctrina de Pitágoras (571- 497 a.c) «el principio de todas las cosas está en el número». De ahí que el conocimiento de todo en el universo podría ser obtenido mediante la comprensión numérica. Se sabe que Pitágoras fundó una hermandad científica – religiosa llamada «Escuela de Pitágoras». Esta tenía no sólo como objetivo enseñar la Doctrina Esotérica a un círculo elegido de discípulos, sino también aplicar sus principios a la educación de la juventud y a la vida del estado. Con esto, su segunda intención era transformar poco a poco la organización política de las ciudades. Cabe señalar que sus preceptos fueron ampliamente utilizados, de ahí que la dominación política pitagórica perduró hasta el año 450 a.c.

También existen antecedentes de la Numerología en otras tradiciones, tales como los hindúes y árabes, quienes afirman que los números son los únicos elementos del universo que siempre siguen siendo los mismos. De acuerdo con esta teoría, los números no gobiernan, pero influencian y guían nuestras vidas y pueden influir en nuestro carácter y destino. Se sabe que los hebreos la han usado desde el siglo XII antes de Cristo y que sus bases se originaron en la Cábala, la principal tradición de los misterios judíos.

La numerología moderna es el resultado de la investigación de Pitágoras. Mediante el análisis y la comprensión numérica se puede entender mejor la naturaleza y los seres humanos, debido a que los números y sus vibraciones son la base del universo. Investigando en numerosas filosofías se ha descubierto el significado místico de los números, y con ello la forma de la ciencia que usamos hoy en día en la Numerología moderna. Lo increíble, al adentrarse en cada una de estas filosofías, es que el significado místico que otorga cada una de ellas a los diferentes números se complementan, pero no se contraponen, marcando una vibración, o un conjunto de cualidades en cada número. La lectura de esas cualidades es lo que los numerólogos realizan para hacer la interpretación en cada persona. Con el tiempo, se han podido conocer ciertas tendencias estadísticas asociadas a ciertos números, en determinadas posiciones.
Cabe señalar que en Numerología existen dos enfoques: el psicológico y el predictivo.

atlantida

Representación artística de la Atlántida

lemuria

Probable ubicación de Lemuria y Atlantida

pitagoras

Pitágoras

NUMEROLOGÍA PITAGÓRICA

Pitágoras fue el que creo la tabla alfa numérica, que transforma las letras a números. A través de la Numerología Pitagórica podemos conocer nuestras facetas de la personalidad, como nos movemos en el mundo externo, social y laboral, pero también aquellos aspectos que nos marcan en nuestro mundo interno. Así mismo, ciertas facetas, por su importancia, expresarían aprendizajes o experiencias que tendríamos que vivir o que nos van a marcar en nuestra vida. También podemos conocer a cerca de nuestros ciclos personales, énfasis y tareas que se nos demandarían cada año. Este enfoque tiene una orientación más práctica y concreta.
La información se obtiene a través del nombre completo y la fecha de nacimiento. Los números van del 1 al 9.

NUMEROLOGÍA TÁNTRICA( INDIA)

Esta numerología se practica hace miles de años y fue creada por sabios de la India y el Tibet. Fue traída a occidente con Yogui Bhajan, que es un maestro de Yoga Kundalini, quien aprendió este conocimiento y lo transmitió a Gurudass. (su discípulo). Es a través de este último que la podemos conocer. Para él los números son cuerpos espirituales y a través de ellos es posible obtener un Mapa de la vida, específicamente un Mapa de Evolución. La idea es Evolucionar a través de este conocimiento, haciendo un camino con correcciones constantes para cumplir nuestra misión. Esta información la obtiene a partir de la fecha de nacimiento y nos permite conocer la misión o propósito que tiene la persona en esta vida y vislumbrar algunos aspectos que trae de otras vidas o como regalo divino. A través de ella también es posible conocer los ciclos anuales personales, con una orientación más espiritual a cerca del trabajo que tendríamos que realizar cada uno. En esta numerología los números van del 1 al 11.

NUMEROLOGÍA EGIPCIA (THOT)

Esta Numerología utiliza también la fecha de nacimiento para obtener la información. Trabaja con los 22 arcanos mayores del tarot Rider – Waite, los que representan 22 arquetipos de vivencia y personalidad. Esto nos permite realizar, al igual que Pitágoras, un perfil psicológico de la persona.

NUMEROLOGÍA HUMANISTA

Este enfoque Numerológico es más moderno y surge en Francia con Francois Notter. Su trabajo es traducido al español por Martine Coquatrix. Esta es eminentemente psicológica y nos permite obtener una visión de la persona en relación a 9 áreas de la vida , entre las cuales se encuentra el mundo de las emociones, el trabajo, la familia, su relación con los cambios, su relación con el mundo social, etc. El análisis se puede realizar en diferentes niveles de profundidad y complementa los perfiles psicológicos que se puede obtener con otras numerologías más tradicionales.

numeros
yogui

Yogui Bhajan

tarot
francois

Francois Notter

A través de la numerología es posible obtener mucha información. Con el enfoque psicológico, podemos realizar un perfil, logrando un conocimiento más profundo de quienes somos, y cuales son nuestras facetas de la personalidad. De esto es posible derivar nuestro potencial, talentos y también nuestros miedos, conflictos y debilidades. Podemos conocer nuestras tareas, aprendizajes, propósitos y misión, así como también los karmas o trabajos personales, que nuestro plan plantea como desafíos. En lo espiritual, nos permite dimensionar si estamos conectados o no con nuestra esencia, con luz y sombra.

Desde el enfoque predictivo, podemos conocer nuestro ciclo personal, lo cual nos permite anticiparnos a ciertas experiencias y tareas específicas a las cuales tendríamos que abocarnos según las configuraciones de cada ciclo. Los ciclos personales traen sus propios desafíos no solo concretos, sino también espirituales. Es importante señalar que en relación a este enfoque mi visión es que la información que nos entrega la numerología nos ayuda a entender en que etapa de nuestro ciclo estamos y a usar las energías de este para trabajar en nosotros mismos poniéndonos metas. «Lo predictivo» es porque marca ciertas tendencias que si son bien usadas nos ayuda en nuestro crecimiento. Por otro lado, también nos puede poner en aviso a cerca de ciertos posibles conflictos.

Podemos hacer una análisis numerológico con diferentes niveles de profundidad, porque cada sistema nos otorga información que se va complementando en la medida que nos vamos adentrando en ellos.

Deja una respuesta